Instrucciones específicas:
Del texto de las canciones Solidaridad y Virgen de Media Noche, que vienen más abajo, señala las palabras o los párrafos donde estén presentes cada una de las seis funciones de análisis de los discursos ideológicos. Hay que ponerles mucho énfasis a las figuras retóricas. Lo realizarán primero en casa, después de la lectura del tema y en el salón de clases confrontarán, a través de la argumentación, el porqué representan tales o cuales funciones o figuras o tropos retóricos.
Este es un ejercicio basado en el análisis del lenguaje y que se suela usar en equipos de trabajo menores a seis integrantes. Es una Dinámica Vivencial que se inicia con encontrarles las características de las principales funciones que envuelven a los versos.
Es un trabajo de nivel formativo, al término del evento, los resultados nos permitirán ver el nivel de comprensión individual y grupal, según las medidas que cada participante estableció sobre sí mismo.
SOLIDARIDAD
Un nuevo amanecer hermanos
en nuevo día despertamos
de pie y contra al viento estamos
nobleza y honra, mexicanos
hijos de una misma madre
bien vestida en tres colores
tierra buena que revive
con los mas altos honores
.
Pues por la primera lectura que realize , me di cuenta que casi toda la canción tiene función poetica , pero creo que en este parrafo tambien encontramos la función iniciativa ya que siento que es como una orden la cual se esta realizando durante este parrafo
Nuestro enemigo “La pobreza”
hay que acabarla con destreza
la solidaridad es nuestra
con desarrollo, se demuestra
gobierno y pueblo hacen la fuerza
el campesino y la gran empresa
unidos por naturaleza,
que viva México y florezca.
Pues nuevamente encontramos la función iniciativa ya que aquí es más evidente la orden que se da y esto se aprecia con el segundo renglón de este parrafo
Solidaridad, venceremos
desde hoy en adelante,
llevaremos tu ejemplo
cantaremos a una voz,
el esfuerzo de unión
formando así una gran nación
Pues creo que en este parrafo , lo que más resalta es la función poetica ya que siento que se esta haciendo uso de la retorica
Solidaridad, estaremos
desde el niño hasta el anciano
en ti creemos y seremos
tu más digno mensajero
en tiempos malos o muy buenos
somos águilas en vuelo
Pues aquí siento que prevalece la función iniciativa, tengo duda pero creo que se puede manejar el parrafo como un consejo
Al amparo de nuestra bandera
no es difícil la manera
de construir entre nosotros
toda una nueva era
el verde será la esperanza
el blanco la limpia confianza
el rojo la sangre que alza.
Pues presiento que aqui se encuentra la función de iniciativa, ya que te insitan a realizar alguna actividad , tengo un poco de duca , pero creo que si es función iniciativa
Recuerdos de aquellos tiempos
cuando la plata era un peso
después la lucha contra aquellos
que dudaron de lo nuestro
siempre anfitriones
de cualquier otro país
con alegría recibimos
porque así es nuestra raíz.
Esta sin duda alguna es la función poética , ya que comienza a usar lo que es retorica
Solidaridad, venceremos
desde hoy en adelante,
llevaremos tu ejemplo
cantaremos a una voz,
el gran esfuerzo de unión
formando así una nación.
No estoy seguro , pero creo que es la fática ya que siento que aquí se empieza a trabajar con el receptor y como que este parrafo va directamente para este mismo
Solidaridad, estaremos
desde el niño hasta el anciano
en ti creemos y seremos
tu más digno mensajero
en tiempos malos o muy buenos
somos águila en vuelo.
Pues creo que son dos funciones y bueno la primera es poética y la otra supongo que es como iniciativa ya que es como un consejo
Lo que entendi de estos versos , es que se habla sobre lo que simboliza una nación , que por el lugar donde vivimos debemos sentirnos orgullosos, disfruar y dar todo por este sitio , es como un tipo nación unida y pues todo esto lo va diciendo en forma poetica , con palabras asi bonitas para que reflexionemos
Virgen de media noche
Virgen de media noche.
Virgen eso eres tú.
Para adorarte toda
Rasga tu manto azul
Este parrafo tiene la función poética
|
Virgen de media noche.
Cubre tu desnudez.
Bajaré las estrellas
Para alumbrar tus pies
Su función es incitativa y poética
|
Señora del pecado
Luna de mi canción
Mírame arrodillado
Junto a tu corazón
También tiene función poética , aunque me parece que otra funcion seria la fática, pero no estoy muy seguro
|
Incienso, de besos te doy
Escucha mi rezo de amor
Virgen de media noche.
Cubre tu desnudez.
|
Incienso, de besos te doy
Escucha, mi rezo de amor
|
Bajaré las estrellas. Para alumbrar tus pies
Creo que su función es fática y poética
|
Lo que entendí de esta canción es que es una mujer que ha tenido ya vivencias importantes , pero quien le escribe la canción le dice que no importa que haya hecho en un pasado que el tiene mucho deseo de estar a su lado y disfrutar de la vida