domingo, 11 de marzo de 2012

Segunda práctica del Tema 2.1.1.

INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:
1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas.
2- Deberás comparar dos diarios de tu preferencia y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.
3- Después, deberás escuchar o ver algún noticiario en la radio o en la televisión y confronta las notas informativas de los periódicos; enlistarás las diferencias fundamentales que encuentras entre el medio impreso y el electrónico.
4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?
5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.
6. De la noticia que te presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué




RESUMEN:

Su nombre es César Armando Librado Legorreta, “El Coqueto”, un presunto feminicida al que se le inculpa de seis muertes, el cual fue detenido por las autoridades del Estado de México. Días despues este mismo escapo , lo  más curioso fue, el como  se pudo quitar las esposas que sujetaba su mano derecha a una barra de metal. Después procedió a repetir la misma operación con las esposas que le sujetaban los pies mientras los guardias dormían.Es así  que se deslizo por el tercer piso de las instalaciones en la subprocuraduría de Tlalnepantla, Estado de México. No contó con que la “cuerda” no resistiría y que la caída desde esa altura le causaría múltiples facturas.
                          

Y si en este punto se considera que la historia raya en lo surrealista, aún falta más: con todo y fracturas, recorrió cerca de 200 metros hasta llegar a un camellón, donde lo ayudó un automovilista, al que dijo que había sido atropellado. El pasado 3 de marzo volvió a caer en las manos de la Policía.

Para condimentar la historia, hay otros casos paralelos a la fuga: dos de los agentes que supuestamente dormían mientras “El Coqueto” se fugaba están prófugos, mientras que el único detenido enfrentará el proceso en libertad, tras pagar una fianza de 28 mil 414 pesos.

Otra más: María del Rocío Legorreta Gómez, oficial secretaria de la Fiscalía de Procesos Penales Norte de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, resultó ser tía de “El Coqueto”, además de presuntamente estar relacionada con uno de los policías que facilitaron la fuga. Sin embargo, la funcionaria negó que tuviera algo que ver con este hecho.

ANALISIS

Bueno pues yo compre dos periodicos super distintos , uno  de ellos es el de LaJornada  y el otro es el Metro, ya que queria ver la diferencia entre ambos periodicos sobre esta noticia y es evidente que existe una diferencia super enorme en ambos diarios.

Para empezar me percate que el lenguaje que usa LaJornada es bastante formal y usa palabras muy formales , lo que el Metro no hace ya que casi todo el texto estaba conformado por palabras domingueras. Despues me di también cuenta que en el Metro más que dar la nota buscan presentar asi  lo  que llama más la atención  y como que enmarcaban mucho  lo  que era la violación  a diversas chicas.

                                                         
Despues de esto en la Jornada , en los primeros días me di cuenta que unicamente daban la noticia y ya no se metian más y como  iban pasando los días poco a poco este diario  iba dando su opinión  referente al tema.

Aunque en el metro fuerón pasando los días , este periodico se encargo de ponerlo  como un moustro a este personaje , de hecho  casi anes de que lo  agarraran comenzarón  a especular que seguramente ya había tenido muchas más victimas y que iban ir apareciendo por toda la ciudad y a el nunca lo  encontrarian

                               

Pero creo que si la manera en la que se presentan las notas son  super diferentes y bueno tambien en medios de comunicación que usamos con mayor frecuencia   como son  la televisión  y la radio, por ejemplo en la televisión  también nos presentarón  a este personaje como  un  verdadero  mounstro y dejaban a las autoridades como  las que estaban haciendo todo lo  posible para encontrarlo  y como  que su error no  fue tan marcado , como el proceso de busqueda. Y bueno  algo que recuerdo es que un día cuando me levante prendi la radio y el locutor estaba hablando sobre este tema y hablo  super mal de las autoridades y de hecho  se atrevio  a decir que para el , las mismas autoridades se les habia pasado la mano  y lo  habian matado y para cubrir su  error mencionaron que se les habia fugado  .

Y creo que al final de todo el objetivo de los medios de comunicación  ,es que nosotros nos percatemos de la nota y creamos que es como  ellos no las platican.

No hay comentarios:

Publicar un comentario