jueves, 8 de marzo de 2012

CONFERENCIA EN LA FERIA DEL LIBRO

Bueno  pues ante todo es un privilegio volver a eventos asi , ya que es muy  placentero visitar los pasillos de la Feria del Libro y darse cuenta de la variedad de libros que en ese lugar se haya y por supuesto es muy  padre tener curiosidad por leer uno  y otro libro
Yo siempre he sido muy  selectivo en las conferencias y es evidente  que algunas de ellas no  me agradan del todo pero puedo decir que en la visita que hice al museo de Minería me encontré con  una de las conferencias más gratas que he tenido,  ya que desde que supe de que trataba me llamo  mucho  la atención y como se fue desarrollando este tema fue muy  agradable para mi


La conferencia se basó principalmente en la presentación  de un libro , el cual lleva el título  de “Relatos populares de la Inquisición  Novohispana” y bueno  esta parte de la historia principalmente me llamo  mucho  la atención  ya que siento que es muy  interesante como se llevan a cabo  las historias de estos tiempos y como se van manejando los personajes
En esta platica se presentaron  la señorita Mariana Masera,  Cecilia López, Berenice Granados y el caballero Santiago Cortes,  todos ellos investigadores del Centro de Poética  de la Institución de Investigación de Filológicas .  Durante la conferencia ellos hablaron que desde hace 10  años aproximadamente han ido haciendo un proyecto el cual se llama “Literaturas y culturas populares de la Nueva España “y en este proyecto sean dedicado a rescatar y  a poner en ediciones críticas los textos que contienen indicios de estas manifestaciones de carácter literario que ocurrieron a lo largo de los siglos virreinales
 Y bueno  es de esta manera que empezaron a hablar sobre los relatos que este libro contiene como por ejemplo “Los gusanos para enamorar”,  “El hombre que se convirtió  toro”,  “El tesoro de Moctezuma y la carta de Malinche” ,  etc ,  de los cuales el mayor número de relatos son historias que ocurren en un espacio local , sus personajes son  conocidos por la comunidades
Creo que fue una conferencia bastante buena ya que se habló  sobre la magia, ritos  y supersticiones entre los siglos XVII- XVIIII y a mí  esto me provoco bastante curiosidad originando en mi  que hiciera la compra de este gran libro   


No hay comentarios:

Publicar un comentario