Actividad : Selecciona de dos periodicos los siguientes géneros con la explicación y el recorte correspondiente de: una entrevista, un editorial, un artículo de opinión, una columna política y un reportaje y describe las siguientes caracteristicas
En el análisis para esta actividad, he tomado dos periódicos, uno de ellos es del Distrito Federal llamado “Lajornada” y “Síntesis…. Sin libre expresión no hay libertad” publicado en el estado de Puebla.
En “LaJornada” encontré una NOTA INFORMATIVA, la cual se titula “Interrumpe un joven discurso de Calderón: “¿Cuántos muertos más?” esto es el encabezado de la nota, en el sumario se encuentra una frase que dice “¿Adónde vas a vivir cuando termine tu gobierno?” “Aquí, en Guadalajara, a lo mejor, mi estimado. En la entrada de esta noticia se habla sobre que un joven de nombre Tonatiuh interrumpió el discurso del presidente y le hizo diversas preguntas. Durante el Cuerpo de esta misma se habla de cómo fue todo este suceso, es decir, lo que contesto el político al joven. Para el remate de la nota únicamente tratan el motivo por el cual estaba en Guadalajara el político
En el periódico “Síntesis” encontré un REPORTAJE el cual me llamo mucho la atención , ya que se habla sobre “El desempleo juvenil , conflicto en ciernes” , bueno ese el encabezado de la nota, después sigue el sumario la cual es una frase que dice así: “ Davos está acostumbrado a las bravuconadas de los líderes políticos , pero cuando jefes de compañías de todo el mundo advierten no de una crisis, sino de un desastre, uno sabe que tenemos un problema mayor “. En la entrada se dice que significa el problema de desempleo juvenil y para el cuerpo viene desarrollado todo este tema, en el cual vienen diversos porcentajes de desempleo, de adicciones, etc. y para lo que es el remate se presenta una solución dada por la ONU sobre este problema.
EL ARTICULO DE OPINIÓN también se encuentra en el periódico “Síntesis” y este lleva como título “Política y Justicia” y en este aparece la foto de quien realiza esta columna y bueno como tal se habla de que la política tienen como objetivo ser justo , pero que no se sabe lo que es en realidad justicia y que muchas veces se mal interpreta esta palabra y por esa razón se conocen diversos casos sobre injusticia y en esta misma da a conocer una investigación y lo que él piensa sobre el tema .
LA EDITORIAL se caracteriza mucho o bueno yo la he visto siempre en lo que es el periódico “LaJornada y la que he tomado se llama “Contrabando de armas y capitales” y bueno esta se caracteriza porque te dicen de que es la nota pero durante el desarrollo de esta te dan argumentos de porque están a favor y por qué están en contra , por ejemplo al inicio se habla del llamado operativo “Rápido y Furioso” donde se dice que hubo diversos errores y ya entre sus argumentos se habla de porque no se deben hacer operativos así
Para finalizar en la ENTREVISTA se ha tomado del periódico “Síntesis” y este se llama “Visten al niño” y en el sumario ponen “ Año con año se preparan para el 2 de Febrero” ya después de eso se da una introducción al tema que obviamente es el 2 de Febrero y después se desprenden diversas preguntas , las cuales son respondidas por una trabajadora encargada de arreglar a los niños dios para esta fecha, algo que me llamo mucho la atención fue que en la entrevista hay muchas fotos
CABEZAS O TITULAR: Es una forma de “grito”. Llamado de atención hacia la lectura. (Lo más sobresaliente o de mayor impacto).
SUMARIO O SECUNDARIA: Se apoyan en elementos del cuerpo de la noticia. Da otros elementos de la noticia.
ENTRADA: También se le denomina lead. Que va en el primer párrafo y ofrece lo más sobresaliente de la información.
CUERPO: Párrafos donde se desarrolla la noticia. Orden de los datos en forma decreciente.
REMATE: El último párrafo. Con datos secundarios, pero concluyentes. De utilidad estilísticas.
ILUSTRACIONES: Son las fotografías, gráficas, dibujos o caricaturas que apoyan la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario