jueves, 8 de marzo de 2012

ACTIVIDAD DEL TEMA 2.1.1 MENSAJES INFORMATIVOS


OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: Describe brevemente los tipos de discursos y para qué se usan en el sistema de Análisis.
DISCURSO CIENTIFICO: Es la construcción textual que permite la comunicación de contenidos científicos, por medio de una lengua especializada en la que se caracterizan el léxico, la sintaxis y la configuración textual completa.

DISCURSO IDEOLOGICO:  Intenta orientar la acción y decir cómo se quisiera que fuesen las cosas en el mundo. Su intención consiste en valorar "el mejor modo de vida, la mejor idea o el sistema politico más adecuado", en oposición
DISCURSO FILOSOFICO: Es aquel  que utiliza la analogía, pero también la metáfora, siempre que sea necesario expresar ideas o nociones difícilmente expresables por conceptos unívocos. Por otro lado, la filosofía ajusta su discurso a los principios de la lógica. Pero no se verá nunca en la necesidad de ajustarse a los criterios empíricos de identidad, de no contradicción y exclusión de tercero
DISCURSO POLITICO: Es una práctica política, importante para la creación de consenso para la argumentación. El desarrollo del discurso político tiene que ver con la cultura política del país, pues condiciona al discurso y se adapta a los cambios de la sociedad. El discurso político está producido por aparatos instituciones especializadas relacionadas con el poder, lo anterior se especifica en: el Estado, Partidos Políticos y otros actores políticos.




DISCURSO TÈCNICO : Es aquel que pretende dar a conocer los trabajos que se derivan de la construcción de modelos, del diseño de estrategias y políticas públicas. Emplea diferentes modelos de investigación empírica tales como la estadistica social.



LA JORNADA :Miercoles 29 de Febrero 2012

CABEZA  O TITULAR:  CALDERÒN CANCELA GIRA A NAYARIT , TRAS RECHAZO DEL GOBERNADOR A LA CÀRCEL MÀS SEGURA DE  AL

SUMARIO O SECUNDARIA:  GARCÌA LUNA CULPA A LA VIOLENCIA EN LA ENTIDAD AL DETERIORO DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD LOCALES

ENTRADA: DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÒN DEL PRESIDENTE FELIPE CALDERÒN , EL GOBIERNO FEDERAL PLANEÒ CONSTRUIR EN EL EJIDO EL RINCÒN , A 30 KILOMETROS DE TEPIC , NAYARIT, EL PENAL DE ALTA SEGURIDAD TENOLÒGICAMENTE MÀS AVANZADO DE LATINOAMÈRICA. PARA ELLO RECIBIO  RECURSOS DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS MEDIANTE LA INICIATIVA DE MÈRIDA Y TERRENOS POR PARTE DEL GOBIERNO NAYARITA


CUERPO: CON EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÒN  ESTATAL, EL ACTUAL MANDATARIO,  ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, CANCELO TODOS LOS ACUERDOS DE SU ANTESESOR,  NEY GONZALES Y DECLARO QUE N O ESTAR DE ACUERDO EN QUE ESA ENTIDAD  SEA EL RESUMIDERO DE PRESOS FEDERALES . EL GOBERNADOR SEÑALO  EL PASO LUNES SE ANUNCIO  QUE FELIPE CALDERÒN  REALIZARA UNA GIRA DE TRABAJO Y " PARA LOS NAYARITAS  SERIA UN  HONOR SU VISITA , PERO SI VIENE A DECIRNOS QUE VA A INVERTIR MÀS PARA EL PENAL MÀS GRANDE DE LATINOAMERICA, YO LE QUIERO DECIR QUE NO ES UNA GRATA NOTICIA"


REMATE: EN LA CIUDAD DE MÈXICO EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA GUARDÒ SILENCIO  RESPECTO A LA AFIRMACIÒN DEL GOBERNADOR NAYARITA EN EL SENTIDO QUE FUE CANCELADA A "ULTIMA HORA" LA GIRA DE TRABAJO QUE REALIZARÌA FELIPE CALDERÒN  POR ESA IDENTIDAD

ILUSTRACIONES: EN LA FOTO SE APRECIA LA INAGURACIÒN DE "EL RINCÒN" A LA CUAL NO ASISTIO  EL PRESIDENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario